El cuidado frente a la pandemia de Covid19
CASAS LOS HUALLES.
Respecto al cuidado frente a la pandemia de Covid19 y luego de meses de inseguridad, desastres económicos, temor y conflictos generados por la inestabilidad y la falta de regulación frente a la situación de pandemia, el sector turístico resulta ser el más afectado. Sector que en comunidades como Coñaripe es uno de los más importantes dado que, desde la infraestructura de alojamientos, estadía y lugares de recreación masiva, como playas, parques, termas se generan recursos para el comercio, el transporte, servicios diversos, gastronomía y emprendimientos de temporada.
Desde el punto de vista estratégico las cabañas aisladas en entorno seguro y con garantías de sanitización – la palabra de moda – vienen a jugar un importante rol en la continuidad y sustentabilidad del sector. Los grupos familiares, núcleos autoprotegidos y aislados de personas que han mantenido una cuarentena de contactos sin asistir a eventos masivos u otros, manteniendose aislados en sus lugares de residencia, podrán disfrutar del lago, el campo, los paisajes, el aire fresco de la montaña y los pasesos a parques y lagos sin necesidad de arriesgarse a un contagio directo dado que, son precisamente las cabañas independientes, el lugar ideal para mantenerse en grupo continuando con su aislamiento grupal.
A tener en consideración con el Covid19
Pauteamos aquí una serie de medidas que consideramos pertinentes para asegurar la continuidad del arriendo de vacaciones y la prestación de servicios como mitigación y contención del Covid-19 en Coñaripe
- Facilitar al personal y servicios y a los responsables con los medios y recursos para la sanitización y cumplimiento de la normativa referente al control de la pandemia.
- Concertar reservas en la medida de las posibilidades y del desarrollo de las resoluciones que la autoridad competente designe.
- Es de absoluta necesidad complementar la continuidad de los servicios y el trabajo, los aportes en actividad comercial económica a la comunidad – los visitantes compran en el supermercado, contratan paseos a touroperadores, pagan ingresos a parques y servicios, cargan bencina y solicitan servicios diversos que generan actividad y sustentabilidad local.
- Bajar los precios para apoyar a las familias en su retorno a la normalidad y para asegurar reservas.
- No arrendar de corrido. Entre arriendo y arriendo dejar un día para “sanitizar” las cabañas de forma eficiente y de acuerdo a la normativa vigente.
- Usar antivirales profesionales. Lavar ropa blanca en agua a 70% clorificada y las superficies interiores, terrazas y muebles de las cabañas tratarlas con Amonio Cuaternario luego de una abundante ventilación.
- Crear un sistema de reservas solidario de manera que las reservas que no se puedan satisfacer, compartirlas con otros colegas.
- Establecer normas de convivencia y distanciamiento para los visitantes con el fin de asegurar la seguridad del personal, de los residentes y de éllos mismos.