Restablecer la contraseña

COÑARIPE - todo el año

termas, lagos, ríos, humedales y reservas
Tus resultados de búsqueda
25 de enero de 2019

¿Qué hacer en Coñaripe?

¿Qué hacer en Coñaripe? Cuando se está de vacaciones o va por unos días a descansar a Coñaripe, es bastante lo que se puede hacer.

Listado de qué hacer

Y sobre todo, gratis. He aquí una lista de posibilidades:

  1. Visite www.coñaripe.com para datos de turismo, servicios, dónde comer etc
  2. Caminata a la orilla del lago. Parta desde el Cristo y termine en el humedal frente a la Isla
  3. Pasar una tarde en una de las playas de del lago Calafquén
  4. Pescar o pasear en botes o kajacks de arriendo en la playa misma.
  5. Empezar a leer un buen libro a la sombra de un árbol o en una hamaca.
  6. Hacer un asado y compartir en familia.
  7. Bañarse en el lago con precaución – lleve zapatillas de agua.
  8. Salir a caminar por la orilla del lago.
  9. Ir a visitar por el día uno de los Centros termales cercanos – solo con acceso desde Coñaripe por el centro mismo del poblado. Calle Los Cajones. hay señalética o bien por la ruta hacia Liquiñe.
  10. Ir a comprar pasteles de frutos locales en una de las panaderías o pastelerías locales y hacer una exquisita once juntos.
  11. Bañarse en una tina de agua caliente bajo las estrellas en Casas Los Hualles.
  12. Hacer un tour a cascadas, el lago Pellaifa o bien al Parque Nacional Villarica y abrazar un gigante de 500 años de la cordillera.
  13. Ir por el día a visitar Panguipulli y tomarse fotos en los miradores camino a esa localidad.
  14. Ir por el día a Liquiñe – Neltume – Pirihueico y tomar la barcaza que atraviesa el lago para tomar el camino a San Juan de Los Andes en Argentina. Se puede ir por el día.
  15. Ir por el día a Valdivia y deleitar unos crudos en la «Fuente de Soda» Kunstmann a un costado de la plaza.
  16. Visitar el mercado Fluvial de Valdivia – Cuidado con los Lobos marinos – y los humedales y parques de Valdivia.
  17. Almorzar en Kunstmann camino a Niebla – recomendamos el «helado de cerveza».
  18. Hacer un Tour de pesca en el lago Calafquén
  19. Escalar el Volcán Villarica y otras actividades en torno a él.
  20. Hacer «rafting» – tirarse en una balsa de goma con un guía en el rio Trankura de Pucón.
  21. Hacer Canopi en alguno de los centros entre Coñaripe y LicanRay
  22. Hacer una cabalgata en el bosque entre Coñaripe y LicanRay
  23. Visitar el «río de lava» del Villarica camino a Pucura.
  24. Descansar y dormir largas siestas y escuchar el silencio de la noche.
  25. Desde el Hot-tub de una de nuestras casas, sumergido en la tibieza del agua, observar las estrellas o sentir la lluvia del sur.
  26. Hacer un trekking de 4 a 6 horas a los glaciares del volcán Villarrica – en el Parque Nacional del mismo nombre – gratis – solo la entrada al Parque Nacional
  27. Hacer un tour a Pucon y entrar al Parque Nacional por ese lado y hacer un trekking a «Los Cráteres» – gratis.
  28. Visitar el Fortin Mapuche en el camino entre Coñaripe y Licanray
  29. Visitar la costanera de Licanray
  30. Visitar la costanera de Villarrica
  31. Hacer un Treking a los diversos senderos

Solo algunos datos, para empezar. Se los recomendamos.

Recomendaciones

En coñaripe hay de todo. Supermercados, farmacia, cajero automático, algunos servicios públicos, Consultorio CESFAM etc. Coñaripe está desde 7 a 22 kilómetros de mas de 12 centros termales. Los caminos de acceso son buenos y mantenidos. Detalles de ubicaciones, direcciones de Coñaripe, busque en el sitio indicado arriba – www.coñaripe.com.

Aquí nace el rio LLancahue

Aquí nace el rio LLancahue

Compartir